UNIDAD RGc/(FLc)
Constituída por Regosoles calcáricos con inclusiones de Fluvisoles calcáricos
Se trata de una unidad muy homogenea y una de las que ocupan una mayor extensión, abarcando la totalidad de la vega.
En general, la mayoría de los suelos son de texturas finas, aunque en profundidad suelen alternarse horizontes de diferentes texturas. A excepción de estas diferencias texturales, los horizontes están muy poco diferenciados entre sí. Al acercarse al cauce actual de los ríos, las texturas se engruesan, hasta hacerse gravosas en algunas áreas próximas al río Cubillas. Igualmente, la proximidad al cauce condiciona la existencia de una capa freática más o menos cercana a la superficie y la aparición de manchas grises y pardo-rojizas típicas de condiciones hidromorfas.
El no recibir aportes periódicos, excepto las zonas más próximas al cauce del río, y la falta de diferenciación morfológica y analítica de los suelos hace que la mayoría de ellos se encuadre en la categoría de Regosoles calcáricos, quedando los Fluvisoles calcáricos restringidos a las áreas próximas al rio y de ahí que se consideren a nivel de inclusión. En las zonas más distales no se descarta la presencia de horizontes cámbicos, aunque en cualquier caso serían muy minoritarios y solo estimables a nivel de memoria.
Al ser suelos profundos tienen una elevada disponibilidad de agua útil, asimismo muestran una capacidad de cambio relativamente elevada, un grado de saturación del 100%, pH néutro o ligeramente alcalino y CaCO3 en todo el perfil; caracterísicas que hacen que sean suelos muy fértiles en los que está basada la mayor producción agraria de la zona, máxime si se tiene en cuenta su disponibilidad de agua para riego.