/soile: ********************SE HA ELEGIDO CRONOSECUENCIAS Y TIPOLOGIA FAO; Almar>
Superficie donde está desarrollado el suelo:
Dorronsoro y Alonso* estudian una cronosecuencia de suelos desarrollada sobre una serie de terrazas escalonadas producidas por el río Almar. Los depósitos fluviales están compuestos fundamentalmente por gravas y arenas originadas por la erosión de pizarras, cuarcitas y otras rocas silíceas. El clima actual es mediterráneo continental con unas precipitaciones anuales de 412 mm de media y una temperatura de 11ºC. Los suelos soportan cultivos de cereales.
Se trata de reconocer el tipo de suelo que se ha formada en cada una de las terrazas.
Por cada pregunta contestada correctamente obtendrá dos puntos, pero tendrá una penalización de un punto si sus respuestas son erróneas (dispone de hasta dos intentos para contestar a cualquier superficie pero cada vez que se equivoque se le restará un punto). Antes de pulsar sobre el botón correspondiente al grado de evolución del suelo elegido piense bien su respuesta pues una vez pulsado estará obligado a responder y ya no dispondrá de ninguna ayuda.
La máxima nota que se otorga a este ejercicio es de 10.
Cuando considere que la nota obtenida es suficiente puede finalizar el ejercicio pulsando el botón Finalizar y pasar a un nuevo ejercicio con otro escenario distinto. Igualmente si considera que no está capacitado para responder adecuadamente a este ejercicio puede pasar directamente a otro subprograma pulsando el siguiente botón.
IMPORTANTE: para que se guarde su nota final no se olvide de salir del ejercicio pulsando el botón finalizar (no abandone el ordenador dejando la presente pantalla abierta).
Si no conoce la Clasificación FAO aquí se le muestra unas definiciones muy simples de los nombres de los suelos que puede encontrar en este programa: ayuda
Si necesita recordar: Grupos de suelos, Unidades de suelos, H. diagnósticos superficiales, H. diagnósticos subsuperficiales, Propiedades diagnósticas, Materiales diagnósticos
Nota. Para mejorar la estabilidad del programa dentro de los botones y en las pantallas de aviso se han suprimido los acentos.
* Dorronsoro C., Alonso, P."Chronosequence in Almar River, Fluvial Terrace Soil". SOIL SCI. SOC. AMER. JOURN. 1994. 58:910-925.