Sobre imágenes seleccionadas se hacen preguntas acerca del grupo óptico, su signo, el ángulo de los ejes ópticos y la orientación del corte mineral que ha producido la figura de interferencia.
Estos tests se han desarrollado para una pantalla de 800x600 puntos. Para los vídeos se necesita un plug-in para QuickTime.
Test tipo A. Se presentan varios granos de un mismo mineral, en iluminación XPL ortoscópica (color de intereferencia), y al pulsar sobre cada grano aparece su figura de interferencia (iluminación XPL conoscópica).
| Test 1 | Test 2 | Test 3 | 
Test tipo B. Similar al anterior tipo pero se muestra ahora un sólo grano mineral.
| Test 1 | Test 2 | Test 3 | Test 4 | Test 5 | Test 6 | 
Test tipo C. Se ofrecen directamente las figuras de interferencia (sin mostrar los granos responsables en iluminación ortoscópica).
| Test 1 | Test 2 | Test 3 | Test 4 | 
| Test 5 | Test 6 | Test 7 | Test 8 | 
| Test 9 | Test 10 | Test 11 | Test 12 | 
Test tipo D. Se muestra en unos vídeos el comportamiento de las figuras de interferencia al girar la platina del microscopio y al introducir los compensadores.
| Test 1 | Test 2 | Test 3 | Test 4 | Test 5 | 
| Test 6 | Test 7 | Test 8 | Test 9 | Test 10 |