4ª Pregunta. UNIDADES DE SUELOS
Esta 4ª pregunta sobre la clasificación del suelo a nivel más bajo se subdivide en cuatro subpreguntas, correspondientes a los dos nombres calificadores del grupo I y otros dos para el grupo II.
La primera pregunta (4ª A) se refiere al calificador del grupo I encontrado en primer lugar en la lista de prioridades de cada Grupo de Suelo de Referencia, mientras que en la segunda pregunta (4ª B) se elegirá al nombre que aparezca en un lugar posterior del listado. Las preguntas 4ª C y 4ª D se referiran a los calificadores del grupo II.
4ª A. Elija el nombre del calificador que aparece en primer lugar en el listado del grupo I para este GSR.
Petrico Hipercalcico Hipocalcico Hiperesqueletico Leptico Vertico Endosalico Endogleyico Gipsico Luvico Lixico Haplico
Para la clasificación de los suelos a nivel de detalle (UNIDADES DE SUELOS) la World Reference Base recomienda utilizar un conjunto de calificadores que se agrupan en dos grupos.
.• Calificadores grupo I: calificadores típicamente asociados a cada GRS y calificadores intergrados a otros GRS. El calificador Háplico suele cerrar la lista de calificadores grupo I, indicando que no se aplican calificadores típicamente asociados ni intergrados.
• Calificadores grupo II: otros calificadores, ordenados como sigue: (1) calificadores relacionados con horizontes, propiedades o materiales de diagnóstico; (2) calificadores relacionados con características químicas; (3) calificadores relacionados con características físicas; (4) calificadores relacionados con características mineralógicas; (5) calificadores relacionados con características superficiales; (6) calificadores relacionados con características texturales, incluyendo fragmentos gruesos; (7) calificadores relacionados con color; y (8) calificadores restantes.
La nomenclatura para estos calificadores es algo diferente de la utilizada en la versión original inglesa. En español los calificadores del grupo I se ponen a continuación del nombre del GSR y a continuación se colocan los calificadores del grupo II colocados entre paréntesis y separados por una coma.
No se agregan los calificadores redundantes (cuyas características estén incluidas en un calificador previamente establecido; por ejemplo si un horizonte se ha calificado como cálcico no se usará el calificativo eutrico).