ParametricSol_2010
Capacidad de uso de los suelos según el sistema de Riquier, Bramao y Cornet.
Dorronsoro Díaz C.*, Sierra M.**,
Dorronsoro B.***, Lozano F.J.****, Dorronsoro-Fdez C.**
*
Instituto de Optica "Daza Valdes", CSIC.
Madrid.
** Departamento Edafologia y Química Agricola,
Facultad de Ciencias, Universidad de Granada.
*** Faculty of Sciences, Technology, and Communications University of Luxembourg.
**** Dpto. de Edafología y Química
Agrícola. Universidad de Almería.
En este programa se enseña a evaluar los suelos según el universalmente
reconocido sistema parámetrico de capacidad de uso de Riquier, Bramao
y Cornet (FAO, 1970).
El programa se distribuye en dos fases. En una primera se plantean hasta siete preguntas sobre los suelos, su localización y sus factores formadores. En esta etapa previa se pueden obtener bonificaciones para compensar posibles penalizaciones en la fase final de evaluación de los suelos. En la segunda etapa, se procede ya a la evaluación de las capacidades de uso de los suelos representativos de la zona.
De cada suelo se muestran las características generales, la descripción morfológica, los datos climáticos y los análisis fisicos, químicos y fisicoquímicos. La evaluación del suelo se desarrolla a través de diez preguntas. El programa es autoevaluador, se parte de la máxima nota de 10 y cada respuesta equivocada se penaliza con un punto. Siempre se encuentran disponibles botones de ayuda para que no sea necesario memorizar los conceptos de la clasificación y evaluación de suelos.
El programa se navega siempre con los botones y enlaces contenidos dentro de las pantallas. No utilice los botones estándar de la barra superior del navegador.
Este programa fue presentado presentado en el IV Congreso Ibérico de la Ciencia del Suelo celebrado en Granada del 21 al 24 de Septiembre de 2010. Libro de resúmenes, pág. 236 y está basado en el avance presentado en el congreso internacional: "Fourth International Conference on Land Degradation". 2-17 September 2004, Cartagena, Murcia. España.
Como en los otros programas de Evasol, se han suprimido los acentos de las palabras incluidas en los botones y en algunas pantallas para darle más estabilidad al programa.